Quisiera hacer recuento de las veces que he pensado sobre el tema, le doy vueltas y vueltas y siempre caigo en la misma idea: ¿Y por qué tanta consideración a jóvenes vándalos que en vez de considerar ir a prepararse están retrasando el ciclo escolar?
Como paréntesis pero subrayado del tema, recuerdo que hace unos años los padres eran un tanto más estrictos con sus hijos... Con un simple "Anda a estudiar vos patojo", los niños reaccionaban (no todos por supuesto) a sus padres y hacían lo que les mandaban hacer. Otros tiempos eran aquellos cuando, llegaban las notas y sí veían "rojos" en la libreta de notas, los padres reprendían a los hijos por dejados y haraganes, les decían que estudiar era su única responsabilidad y estaban faltando a ella. Estamos en el 2012, y cada día es más seguido enterarme de que los padres reclaman a los maestros por las malas notas, y los niños orgullosos de sus padres por reprender a los maestros, y luego del reclamo respectivo los niños se van a jugar su wii, su ps3, estar en fb donde tienen 3,422 "amigos" que no conocen pero son sus "amigos"... y no digamos que en twitter son sensación al ser trending topics a nivel mundial, por hablar de su virginidad o la falta de ella, pero de clases... nada... Bueno quizás acá estoy hablando de un grupo social de jóvenes que tienen la tecnología a su servicio.... bueno entonces enfocándonos a lo que es la mayoría de la población, mi pregunta es ¿y qué fregados hacen los patojos cuando están suspendidas las clases? Unos andan de vándalos, otros de vagos, y otros de bulto, boca callada y sin hacer valer su derecho de la educación.
Yo no tengo hijos actualmente, pero cuando me toque esa etapa y mis hijos tengan que ser educados, espero que ellos puedan tener maestros y docentes de la calidad, la cual lastimosamente no veo en los estudiantes que pronto serán esos futuros educadores.
Se la pasan alegando, reprochando y manifestando porque sus derechos están siendo "violentados", ¡Por favor! Guatemala necesita gente capaz para educar a su pueblo, no solo que se sepan la materia, sino que sepan como enseñarla, y lastimosamente eso no es lo que se refleja en el grupo de personas que llevan tanto tiempo manifestando y manteniendo los centros educativos cerrados. Cada vez que hay alguna noticia acerca del magisterio, hay heridos, bienes destruidos, tráfico, calles cerradas, ninguna de esas noticias es sí quiera esperanzadora, y retomo mi pregunta ¿Y por qué tanta consideración a jóvenes vándalos que en vez de considerar ir a prepararse están retrasando el ciclo escolar? ya mándenlos a estudiar, y los que no quieran pues ¡qué no vayan pero que no molesten!
La Constitución Política de la República de Guatemala tiene una sección y no un artículo, que trata del derecho a la educación, y esa es una de las tantas normas que lo contienen, y cito: "Se garantiza la libertad de enseñanza y de criterio docente. Es obligación del Estado proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna. Se declara de utilidad y necesidad públicas la fundación y mantenimiento de centros educativos culturales y museos", artículo 71 de la Carta Magna, El Estado es el encargado de velar que se mantengan los centros educativos, que haya libertad de enseñanza, es obligación que está siendo impedida por gente ignorante, porque eso son, que creen que agregarle unos años a la carrera de magisterio es tan grave como para cerrar institutos y privar a los que sí desean aprender.
El error radica en muchas partes y recalco algunas: En el Estado, por medio de sus entidades y ministerios al no ordenar de manera efectiva la desocupación de los centros de estudio y retomar los mismos, y reanudar las clases. En los padres, por no tener carácter suficiente para educar de mejor manera a sus hijos, por no ver más allá para que las generaciones futuras se superen en vez de promover la mediocridad y el conformismo. En los jóvenes manifestantes, por no luchar por las causas adecuadas, por aferrarse a una idea equivocada de lo que significa el derecho a la educación, quienes en vez de pelear por los años de estudio, deberían luchar por ser mejores estudiantes, ciudadanos, futuros educadores y de paso exigir mejores docentes y maestros para ellos aprender mejor. En los jóvenes que son mayoría pero que no se unieron a la manifestación, por no exigirle a sus compañeros que respeten también sus derechos.
Yo espero una Guatemala mejor, y espero que este sea solo un tropiezo en el camino de la superación de toda la población y del país.
Entradas populares
-
Llevo varios años escuchando a doctoras y enfermeras del IGSS que siempre para esta época, van a dejar a los ancianitos al Hospital, no por ...
-
Compartimos nuestra historia porque hace una semana todo cambió y hoy se hace necesario externarlo.. Siempre he querido ser mamá, entre m...
-
"El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente". Interesante frase y tan cierta. No sólo en cuanto al poder de gobi...
-
Estamos ya acostumbrados a escuchar la famosa palabra "extorsión" o "extorsionador" o bien las historias de que "me...
-
Hace años estaba con la inquietud de hacerme un tatuaje. Veía a un grupo muy selecto de las personas que tenían uno, en la sociedad donde v...
-
Quisiera hacer recuento de las veces que he pensado sobre el tema, le doy vueltas y vueltas y siempre caigo en la misma idea: ¿Y por qué tan...
-
Hace unos días estaba celebrando cuatro años de haberme ido a un Encuentro de Promoción Juvenil. Muchos quizás no sepan de que se trata, per...
-
Tan de moda que esta todo lo light.... y lo curioso es que ya muchas personas han hablado de eso, pero creo que no en la forma en la que yo ...
-
Alguien muy sabio una vez dijo (y lo dejaron plasmado para que no se nos olvidara) "Escuchen pues, sí ustedes tienen oídos para oír....
-
Cuánto poder se le dá a una persona cuando le contamos un secreto? lo hemos pensado? Hay ciertas personas que por su calidad profesional de...