Entradas populares

jueves, 22 de septiembre de 2011

Dictum de Acton...

"El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente". Interesante frase y tan cierta. No sólo en cuanto al poder de gobierno, al poder económico, sino que también al poder que poseen ciertas personas dado dentro de una jerarquía, a veces designada y a veces auto impuesta. No está demás decir que eso sucede también dentro de la Iglesia, y no me refiero en sí a los altos mandos (al Papa, como lo hizo él que acuño la frase originalmente, cuando se refería a la conducta de ciertos Papas, el ingles John Emerich Edward Dalkberg Acton, más conocido como Lord Acton en 1887). Me refiero a secciones de la Iglesia que son las que más están cerca de los fieles. 
Antes de seguir, quiero hacer una aclaración: TODOS PARTICIPAMOS EN LOS JUEGOS DE PODER! desde niños buscamos posicionarnos sobre un grupo y ser lideres, en nuestra casa queremos "hacer lo que nosotros queremos" sobre lo que nos recomiendan nuestros padres, en la universidad a la hora de dirigir el grupo de trabajo y unos cuantos dirigiendo el cuerpo estudiantil, y no podría excluir a los políticos que siempre andan en busca de tener poder.
El poder es la autoridad, el dominio o imperio de una cosa, el que tiene el poder, tiene la facultad o el medio de hacer una cosa, también es el privilegio que tienen de determinar lo que hay que hacer y la fuerza coactiva para hacer que todos los demás se sometan a los anhelos/placeres de uno, aún en contra de su voluntad. Si bien el poder tiene matices positivos, suele tener consecuencias negativas, ya que domina, sujeta voluntades, esclaviza corazones. En la Iglesia este poder, que debe ser exclusivamente de Dios y sus representantes, pues ahora lo tratan de ejercer los líderes contrariamente a los mandatos de Dios.
Dicho esto, prosigo... Los conocedores de la Biblia y los no tan conocedores se acordaran de un pasaje donde nos cuentan que ciertos apóstoles, fueron a hablar con Jesús para ver los puestos ocuparían en el Reino de Dios. Jesús entre su sabiduría infinita nos dejo esta enseñanza: "Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por todos." 
Sí Dios hecho hombre se hizo servidor de nosotros hombres y mujeres pecadores, por qué nosotros no serlo de nuestros hermanos, de ese prójimo que decimos amar y servir? Humildad, servicio, amor y abnegación han de ser lo que nos distinga como seguidores de Jesús porque así era, es y será Cristo, el Hijo de Dios. Él se despojó de su condición divina y vivió como uno de tantos, como tu y como yo, y estuvo en medio de nosotros como un siervo en favor de la vida de todos.

Creo que se nos ha olvidado que lo más importante en la Iglesia es el Servicio, no el Poder, no el sobresalir, no el imponernos, no es sobrepasar limites previamente impuestos, no es hacer de menos al pequeño, y alabar al que supuestamente más hace, porque estaría cayendo en la soberbia, y alejándose totalmente de lo que todo cristiano debe reflejar, a Dios en su vida, en su corazón y en todos sus actos.

Y Tu como estás viviendo tu servicio?